Ajoblanco sin gluten

¿Qué es?

El ajo blanco es un plato típico de la Comunidad Valenciana y consta de un puré de almendras, ajo, aceite, agua y vinagre.

Se trata de un plato sin gluten ya que no lleva ningún ingrediente de origen trigo, cebada o centeno.

Si estás interesado en elaborarlo en casa, te dejamos aquí una receta para que lo prepares.

".$tituloprincipal."

Miel Mostaza - Salsa de Mostaza y Miel con Semillas de Mostaza de Dijon - Bote de 750 ml - Producto Vegetariano y Sin Gluten - Delicioso e Intenso Sabor - Risso

11,99 € Más info
".$tituloprincipal."

Havanna - Alfajores de Chocolate con Semillas - ( Chia - Sésamo - Girasol Amapola Lino y Quinoa) 70 % Cacao- Caja de 4 Unidades - 220 Gramos

9,95 € Más info
".$tituloprincipal."

Alvalle Gazpacho Original, 2 x 1L

22,99 € Más info

Ventajas

El ajoblanco es una deliciosa sopa originaria de la provincia de Jaén. Se trata de un Plato único en el que predomina el sabor a almendra, aunque también se pueden encontrar otros ingredientes como el ajo, el pan, la aceituna, el vinagre y el aceite. La principal característica del ajoblanco es su textura, ya que gracias a los ingredientes utilizados se consigue una sopa muy cremosa. Esta sopa es ideal para los celíacos ya que no lleva gluten en su composición.

Los beneficios de comer ajoblanco sin gluten son muchos, ya que este plato es muy sano y nutritivo. En primer lugar, destaca la presencia de almidón resistente en el ajoblanco, que es un tipo de carbohidrato que no se absorbe en el intestino y sirve para regular el tránsito intestinal. Asimismo, el ajoblanco es rico en proteínas, lo que lo convierte en un alimento perfecto para deportistas y personas que quieren mantenerse en forma. También es importante señalar que este plato es muy bajo en calorías, por lo que es perfecto para aquellas personas que están a dieta.

En resumen, el ajoblanco sin gluten es un plato muy saludable y nutritivo, perfecto tanto para celíacos como para aquellas personas que quieren cuidar su figura. Si todavía no has probado este delicioso plato, te animo a que lo hagas cuanto antes. Seguro que te encanta.

¿Qué se puede cocinar?

La mayoria de los ajoblanco sin gluten que se comercializan suelen llevar pan de espelta en su elaboracion.

Propiedades alimenticias

Un ajoblanco consta de ajo, almendra, agua, aceite de oliva, vinagre, sal y nuez moscada. No contiene gluten.

100 gramos de ajoblanco tienen:

Calorías: 310

Grasas: 28 g

Valor energético: 2580 kJ / 610 kcal

¿Cómo hacer?

Para preparar un ajoblanco sin gluten, lo primero que necesitas es asegurarte de que todos los ingredientes que vas a utilizar no contengan gluten. Si no estás seguro de si algún ingrediente puede contener gluten, lo mejor es buscar una alternativa que esté libre de este componente.

Una vez que tengas todos los ingredientes necesarios, solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

Pela y pica las alcachofas. Pela también la seda de ajo y córtala en trozos pequeños.

Pon a hervir una olla con agua y, cuando esté hirviendo, echa las alcachofas y deja cocer durante unos 20 minutos.

Mientras las alcachofas se cocinan, puedes empezar a preparer el aliño. Para ello, pon en un vaso la salsa de soja, el aceite, el agua y la vinagreta de módena. A continuación, añade la salsa Worcestershire, el zumo de limón y el azúcar moreno. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén completamente integrados.

Una vez que las alcachofas estén cocidas, escúrrelas y déjalas enfriar un poco. Luego, pónlas en una batidora junto con el aliño y bate hasta obtener una textura cremoso.

Sirve el ajoblanco en una fuente para ensalada y decora con unas hojas de albahaca.