Calamares a la romana sin gluten

Descripción

Los calamares a la romana típicamente están hechos de farinato de trigo, una harina blanca refinada que se usa para rebozar y darles una textura crujiente. En algunos lugares, el farinato de trigo se sustituye por maicena o fécula de patata. Sin embargo, si usted es celíaco o tiene una sensibilidad al gluten, puede rebozar los calamares en harina de arroz, maicena o fécula de mandioca, que son opciones sin gluten.

Beneficios del producto

Los calamares son un alimento muy saludable y nutritivo. Entre sus beneficios, destacan los siguientes:

– Poseen un alto contenido en proteínas de alta calidad, lo cual es ideal para fomentar el crecimiento muscular.

– Su alto contenido en ácidos grasos Omega-3 ayuda a mejorar la salud del corazón, al mismo tiempo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

– Los calamares también son ricos en vitamina B12, la cual es fundamental para la formación de glóbulos rojos y para la protección del sistema nervioso.

En cuanto a las personas que padecen celiacía o intolerancia al gluten, los calamares son un alimento que pueden consumir sin problemas, ya que no contienen gluten en su composición.

¿Qué puedes preparar?

Los calamares a la romana son un platillo tradicional italiano que se puede preparar de manera sencilla y sin gluten. Solo necesitas calamares, harina de trigo, huevo, aceite de oliva, vino blanco, perejil y sal.

Para prepararlos, primero debes cortar los calamares en rodajas no muy gruesas. Luego, los pasas por harina de trigo, huevo batido y nuevamente harina de trigo.

Cuando estén listos, los fríes en abundante aceite de oliva hasta que estén dorados. Luego, añades el vino blanco, dejas cocer unos minutos más y sirves con perejil fresco.

Ingredientes

Los calamares a la romana sin gluten tienen una cantidad de calorías y grasas bajas. Sin embargo, el valor energético es alto en estos calamares. Los ingredientes principales de los calamares a la romana sin gluten son: harina de trigo, aceite de oliva, agua, vinagre, sal, ajo y perejil.

¿Cómo hacer?

Para hacer nuestros calamares a la romana sin gluten, necesitaremos unos 400 gramos de calamar fresco.

Lo primero que haremos será limpiar bien nuestros calamares, quitándoles las tripas y las espinas. Para ello, deberemos sacar la cabeza y el primer anillo del calamar, cortarlo por la mitad a lo largo y quitarle las tripas con cuidado. Luego, con un cuchillo, iremos quitando las espinas una a una. Tras limpiar nuestros calamares, los lavaremos bien.

Una vez limpios y lavados, los pondremos en un bol y les añadiremos un poco de aceite de oliva. Dejaremos macerar unos minutos.

Mientras tanto, calentaremos nuestra sartén a fuego medio. Una vez esté bien caliente, echaremos nuestros calamares. Salaremos ligeramente y dejaremos que se cocinen a fuego medio durante unos 5 minutos.

Pasado este tiempo, incorporaremos un poco de harina de arroz y removeremos para que se impregne bien en los calamares. A continuación, añadiremos un vaso de vino blanco y mezclaremos.

Removed the lid and let the sauce thickens for a minute or two. Once it has the right consistency, turn off the heat and serve immediately with some chopped parsley on top.