Galets sin gluten gallo

Descripción

Los galets de Gallo son una variación de pasta italiana elaborada con trigo duro, agua y una pizca de sal. Su forma se asemeja a la de una concha pequeña y están disponibles en diferentes tamaños. En cuanto a su sabor, los galets son un poco más fuertes que otros tipos de pasta y se pueden cocinar de diversas maneras, ya sea en sopas, guisos o como plato principal.

Los galets de Gallo también se caracterizan por ser una pasta sin gluten, por lo que son adecuados para personas con celiaquía o alergia al trigo. No obstante, se recomienda leer las etiquetas de los productos para asegurarse de que no contienen ingredientes derivados del trigo.

Beneficios del alimento

Los galets gallo sin gluten aportan numerosos beneficios a la salud, debido a su ausencia de gluten y a sus altos niveles de fibra. Así, los galets promueven una mejor digestión, un tránsito intestinal saludable y una sensación de saciedad prolongada.

Además, los galets sin gluten son muy ricos en nutrientes esenciales para el organismo, como vitaminas, minerales y antioxidantes, lo que los convierte en un aliado ideal para mantener una dieta equilibrada.

Por último, cabe destacar que los galets gallo sin gluten son un producto 100% natural, por lo que son una opción saludable para toda la familia.

Recetas para hacer

Se pueden hacer muchas cosas con los galets, desde sopas y potajes hasta ensaladas y platos principalmente vegetarianos. Algunas de las recetas más populares son la sopa de galets, el Potaje de garbanzos y galets y la Ensalada de pasta de galets. También se pueden añadir a otros platos para darles un toque especial.

Propiedades

Los galets gallo sin gluten tienen 100 calorías, 5 gramos de grasas, 19 gramos de carbohidratos y 3 gramos de proteínas. Los ingredientes son: harina de trigo, agua, aceite de girasol, almidón de tapioca, fécula de mandioca, sal, goma xantana, azúcar, agentes de levadura y aromatizantes.

Paso a paso:

Los galets son unos fideos deliciosos y muy fáciles de hacer en casa, lo importante es tener en cuenta algunos detalles para que queden perfectos. Para que los galets sean sin gluten, es necesario utilizar harina de arroz en lugar de la tradicional harina de trigo. Otra opción es usar harina de maíz, que también es apta para celíacos. Lo primero que hay que hacer es tamizar la harina para que no queden grumos. A continuación, añade un poco de agua tibia y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea. Cuando la masa esté lista, extiéndela con ayuda de un rodillo sobre una superficie enharinada. Luego, con un cortapastas redondo, va cortando los galets. El grosor de los fideos debe ser de unos 2-3 mm. Para cocer los galets, primero hay que hervir abundante agua en una olla. Añade la sal y cuando el agua esté hirviendo, echa los fideos de uno en uno. Cocina los galets durante 3-4 minutos. Cuando estén listos, escúrrelos bien y sirve.