Rosquillas fritas sin gluten

Información
No hay nada más satisfactorio que llegar a casa después de un día agotador y poder sentarte a relajarte con unas ricas rosquillas fritas. Las rosquillas fritas sin gluten son una excelente opción para aquellas personas que sufren de celiaquía o simplemente desean evitar el gluten en su dieta.
Las rosquillas fritas sin gluten pueden prepararse con una mezcla de harina de arroz, maicena y almidón de tapioca, lo que las hace ser crujientes y deliciosas.
Si estás buscando una alternativa saludable a las rosquillas fritas convencionales, entonces las rosquillas fritas sin gluten son perfectas para ti. Déjanos saber cómo te salieron una vez que las hayas preparado.

Cuorenero 3 Rosquillas sabor FRESA, Sin Gluten, No Fritas, Snack FRESA en packs de 4 X 111 gr
11,88 € Más info
Cuorenero 3 Rosquillas Sabor CACAO, Sin Gluten, No Fritas, Snack CACAO en packs de 4 X 111 gr
11,88 € Más infoBeneficios
Este postre de postín es uno de los dulces más socorridos y sencillos que existen. Y, sin embargo, a veces preparar una buena rosquilla frita puede resultar un reto. A continuación, te contaremos todos los secretos para que consigas unas rosquillas esponjosas, tiernas y con un punto de crujiente inigualable.
Para empezar, lo primero que necesitas es un buen molde. El molde que más se adapta a nuestras necesidades es el de silicona, ya que es muy resistente y no necesita engrasado.
Una vez que tengas el molde perfecto, sigue estos pasos:
- Poner en remojo la harina en un bol con la leche tibia durante 10 minutos. Dejar reposar.
- Añadir el huevo batido, la sal y la levadura disueltas en un poco de agua tibia. Remover.
- Una vez tengas la mezcla lista, fríe las rosquillas en aceite caliente. Para dorarlas por igual, da vueltas periódicamente con ayuda de una paleta.
- Retirarlas del aceite cuando estén doradas. Coloca las rosquillas sobre papel de cocina para que elimine el exceso de grasa.

REPOSTERIA DEL SOMONTANO Rosquillas Fritas, Tres Bolsas de Rosquillas para desayuno merienda, 3x200 gr
11,99 € Más info¿Qué puedes preparar?
Hay muchas recetas que pueden hacerse con rosquillas fritas sin gluten. Estos son solo algunos ejemplos: una torta de rosquillas fritas con salsa de chocolate, una galleta de rosquilla con glaseado de vainilla, rosquillas fritas con crema y frutas, etc.

Cuorenero 3 Rosquillas en varios sabores, Sin Gluten, Sin freír, Snacks de CACAO, VAINILLA, FRESA y PISTACHO en packs de 4 X 111 gr
11,88 € Más info
GluteoStop® - ayuda a descomponer el gluten - sensibilidad al gluten - dieta sin gluten - enzima gluten (90 mini tabletas)
29,95 € Más infoPropiedades
Las rosquillas fritas sin gluten tienen un valor energético de 2,07 kcal/g y son ricas en proteínas, vitaminas y minerales. Las grasas saturadas y el colesterol son muy bajos en estas rosquillas, por lo que son una opción saludable para aquellas personas que siguen una dieta baja en grasas saturadas. Los ingredientes de las rosquillas fritas sin gluten son: harina de maíz, aceite de girasol, levadura, azúcar, sal, agua.

12 x Baguettes de Pan SiempreTierno 110 grs (1320 grs total) · Dura hasta 88 días sin necesitad de frio ni congelación · Ideal para cualquier momento · Embolsadas en Atmosfera Protectora .
11,95 € Más infoPaso a paso:
Se trata de un plato tradicional español, especialmente típico en Andalucía. Una rosquilla es un dulce frito elaborado a base de harina y aceite, generalmente con forma cilíndrica.
Para hacer rosquillas fritas sin gluten necesitarás:
- 200 gramos de harina de arroz.
- 1/2 sobre de levadura química.
- 150 ml. de agua templada.
- Unas gotas de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de azúcar.
- Sal.
Poner en un bol la harina de arroz, la levadura, el azúcar y la sal. Añadir el aceite de oliva y el agua templada.
Mezclar con unas varillas hasta que la mezcla esté completamente integrada.
Una vez esté todo integrado, tapar el bol con un trapo y dejar reposar en un lugar templado durante 30 minutos.
Pasado este tiempo, freír las rosquillas en una sartén con abundante aceite.
Ir dando vueltas para que se vayan dorando por todos los lados.
Una vez doradas, sacar de la sartén y poner en un papel absorbente para que suelten exceso de aceite.